Hagamos de cuenta
que yo no sé que la lluvia
sólo ocurre en la palabra lluvia
que cae en sentido inverso al espacio
y es
porque deja de ser
como tu ojo deja de ser ojo
al mirar un caballo
no es natural
que llueva
es natural
que tiembles
que temas a la lluvia
tú
que eres casi todo agua
construyes una casa
en nombre de la palabra hombre
tú
agua creyente
te proteges del horror de caer
dices: lluvia
y eres agua
mirando agua
Teorema de una tarde
Unidades: un pájaro que nunca antes fue un pájaro sólo nada salta y desaparece en los ojos
un viejo que habla solo y mira su voz aparte para creer que ha vivido
una semilla que se para en la mitad del viento y crea la muerte y el grito de un niño y un golpe de humo y aparece la mujer que amo y ese instante es la forma de la tierra
Otras progresiones: –esos cantores, el orden de las hojas del geranio diez elefantes en el televisor reducidos por sólo una mirada– intentan unir tramar al pájaro con el viejo con el grito y la mujer y la semilla
pero es demasiado tarde las matemáticas hicieron su tarea: para que el tiempo sea relativo lo nacido debe ser inverosímil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario