Algo de la poesía publicada recientemente en la Argentina.
Mostrando entradas con la etiqueta Jacobo Regen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jacobo Regen. Mostrar todas las entradas
sábado, 7 de febrero de 2015
Jacobo Regen
Jacobo Regen (Salta), Umbroso mundo, ed. de Keko Ferro y Silvia Katz, Fondo Editorial de la Provincia de Salta, Salta, 2013.
Jacobo Regen (1935) es autor de Seis poemas (1962), Canción del ángel (1964), Umbroso mundo (1971), Canción del ángel y otros poemas (edición aumentada, 1971), El Vendedor de tierra (1981), Poemas reunidos (1992), Antología poética (1996). A fines de 2013, se reedita Umbroso mundo, que reúne la totalidad de sus libros publicados más algunos poemas inéditos y secciones especiales.
Colaboración de El Vendedor de Tierra.
1
Serenamente, digo: “Soy un ángel”.
Y me debes creer.
Ningún platillo de la balanza sube,
o baja,
bajo mi peso.
Incorpóreo,
ligero,
desnudo,
como la luz…
Y sin embargo, toda
mi trayectoria es una sombra,
mi corazón es una sombra,
una moneda oscura,
destruida
por el tiempo, sin tiempo y sin memoria.
(Del Canción del ángel, 1964)
Despedida
Han llorado
mi perro y su cadena.
Junto al ciruelo de hojas
y de frutas bermejas
ha llorado mi perro
porque lo acaricié con todas mi ausencias.
Luego me fui ladrando,
perro del perro mío. De mi perra.
(De El vendedor de tierra, 1981)
7
a Carlos Hugo Aparicio
¿En qué cabeza reclinar el pecho?
¿Con qué latido acompasar este latido solo?
¡Ah, desterrar tanta tiniebla,
y levantar, y levantar los ojos
sin miedo de morir en una estrella;
y alzar la voz a dúo, a trío, a coro,
en la alborada del amor, que siempre
soñé y que siempre me ocultó tu rostro!
(Del Canción del ángel, 1964)
Manco
a Holver Martínez Borelli
El manco lleva el aire de su mano
como una piedra en el bolsillo.
(De Umbroso mundo, 1971)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)