jueves, 19 de noviembre de 2015

Silvina López Medin




Silvina López Medin (CABA), 62 brazadas, Zindo & Gafuri, Buenos Aires, 2015.


















1
No busques hacer pie,
ahora es otro el arte:
sostenerse y avanzar, así es
ser nadador.






2
No te anticipes,
el sol sigue en la punta
se derrama alrededor.
Quedate ahí, cuerpo
en movimiento.






4
Lo que se deja atrás, lo que aún
no llega, no importa
es otro el tiempo, un estilo que fuerza
la mirada al costado: respirás. 






7
Los pies sobre la tierra, plantarte
al borde de otra pileta
con esa decisión de saltar, saltar
ahora: agua
quedarte adentro, en lo radiante
del día y al salir
decirlo en voz alta un día
radiante, así de simple
hablar del clima.






12
Y claramente, ¿ves?
cielo, agua, la curva
de una brazada.
Ni esa primera nube
ni esa línea partida: un relámpago.






13
Después del pasto la grava
en las plantas de tus pies marca
un cambio de registro:
mirás el rastro blanco del reloj que el sol
dejó en tu muñeca. El tiempo
ha perdido la precisión de las agujas
es puro movimiento
de luz.






14
Al sacar la cabeza del agua
recobrás aire y recobrás parte de lo que suena afuera: viento,
el golpe
de unos postigos que se cierran. Al sacar
el cuerpo del agua ves en el verano
en el centro mismo del verano
bajo los árboles
hojas secas.






20
La palabra adentrarse
suena a movimiento continuo
no es sólo eso
también hay que pisar lo que separa
pasto, piedras

el agua del agua. 






35
Lo que ofrece el agua
es resistencia.

No esperes otra cosa del agua.


















miércoles, 18 de noviembre de 2015

Pablo Gabo Moreno



Pablo Gabo Moreno (Caleta Olivia, Santa Cruz/ Buenos Aires), Colorblind, Vox, Bahía Blanca, 2015.























Cáncer (del griego karkinos que significa cangrejo)

Madre nicho 205

justo abajo de Clide Hermann
"sus hijos y esposa lo recuerdan afectivamente"
 pasando de:
 49.000 a 66.540 habitantes
 4 inundaciones, 9 intendentes.


Padre nicho 902

decir 21 años me da una tranquilidad sospechosa
decir 7665 días (exactos) no.
Crisantemo
o Chrysanthemun
nos conocemos desde hace rato
por decantación terminaste siendo mi preferido
y aunque tu aroma me da miedo todavía
vine a poner el pecho a esta casa circunspecta








9


no te animás a decirlo
porque te atormentás de nada
y te avergüenza 
cuando no deberías
porque no está mal
ser pasivo e impávido
de los transeúntes 
que no aman como vos
ni tampoco tienen libros de Onetti
guardados con una rosa marchita
en la página 3 escrita
"fumá poco, cuidate
te ama tu mamá"
y aunque ese libro no te pertenecía
lo hiciste tuyo por necesidad
esa misma que nadie entendió


















martes, 17 de noviembre de 2015

Florencia Fragasso



Florencia Fragasso (CABA), Superpoderes, El Ojo del Mármol, Buenos Aires, 2015.




















Formación

En la semana 24 de gestación 
se forman las papilas gustativas: 
una especie de capullo violáceo y carnoso 
que clasifica lo dulce sin rodeos 
de un latigazo sanguinoliento

Hay algo que después será una lengua 
viva entre cavidades 
apurada por asimilar o descartar 
un tono propio

¿cómo se forma el gusto 
sin ojos que ven 
sin boca que dice y se escucha 
en el eco 
de bocas ajenas?

¿Cómo pueden, quién puede 
saber cómo se forma el gusto?

Globulitos violetas que en estos días 
surgen de la nada en su cuerpo que a su vez 
brota en el mío,
denle una voz propia que pueda llevar por la vida 
por favor 
denle un tono 
un matiz











Granizo

Los crímenes de Jack el destripador 
sólo fueron posibles de noche 
bajo el amparo del manto negro 
que atrapa la identidad de un peluquero
de manos como sogas 
y lo transforma en el obstetra 
de la reina Victoria

Pero la noche inglesa rima con la luz 
y en el célebre barrio de White Chapel
convive una capilla protestante
                         –para ascender a Dios humildemente–
con el glamour del talco hecho nevisca 
espolvoreado en la noche londinense

Entre las víctimas de la lista –Anne, Emma, 
dos Elizabeth, varias Mary–
hay dos Torsos Femeninos, 
ninguna violada todas mutiladas 
extraídos los órganos con cierto tipo de estilete 
tajeada la garganta 

un cordón rojo se abre paso en la nieve

Un Torso Femenino brilla de escarcha 
en la noche de hace un siglo, 
acá graniza en plena tarde; 
desde una ventana de hospital en el barrio de Once 
cierro los ojos con un deseo que se vuelve rezo: 
ojalá nevara de verdad











Chicos chicos

El coro de advertencias repite:
ya vas a extrañar esto 
es una etapa que pasa volando, disfrutala

Se refieren a este momento de mi vida en el cual, 
como de costumbre, 
todo parece escaparse antes de terminar, 
en el que voy y vengo de la cocina al living
de la cama al baño 
juntando cosas del piso 
y la casa, teatro de operaciones 
se me vuelve tan grande 

ya lo vas a extrañar

Se me enganchan las lanas del pulover 
en los clavos de las cerraduras 
Esto 
de andar corriendo 
escribir a gachas 
en los bordes del día 
los chicos chicos, la plata justa 
lo voy a extrañar

con un café en la mano que se tome de a sorbos 
me inventaré rituales me sentaré a escribir 
por horas o sin horas 
sobre eso que extraño tanto 
y la nostalgia se abra como un desierto de arena 
con pepitas de oro que relumbran 
a veces

















lunes, 16 de noviembre de 2015

Facundo D'Onofrio



Facundo D'Onofrio (CABA), Cada pliegue del cielo, El Ojo del Mármol, Buenos Aires, 2015.

















5

Nunca pensé que el frío
diera tanta dicha.
Un abrazo de invierno puede más
que todo el verano.
El calor es un misterio entre dos personas.


Las plantas no pueden mentir
ni decir la sombra
sin embargo nosotros
no sabemos lo que ocurre
entre ellas y el mundo.


Pienso en cómo se ablanda
un corazón congelado.
Es como robarle un suceso
al pasado y darle
un sentido que no existe.










8


La ciudad es una montaña
de tierra accidentada.
Es un mamotreto
con andamios herrumbrados.


¿No es acaso mejor
la selva
de los cuerpos como son?


Con su gracia primitiva
y su comodidad despojada
de valores intrusos
y de interpretaciones sin piel
que nada dicen
y nada saben
de lo verdadero.











11


Un desierto
o un durazno.
El juego consistía
en elegir.


Nunca elegí el desierto
porque sospechaba
que no podías dármelo.


En cambio el durazno,
el arenoso durazno
era el consuelo
del atardecer.






























sábado, 14 de noviembre de 2015

Roberta Iannamico



Roberta Iannamico (Bahía Blanca/Villa Ventana, Buenos Aires), Qué lindo, Zindo & Gafuri, Buenos Aires, 2015.

















De El zorro blanco, el zorro gris, el zorro rojo (1997)



Bicicleta

El pueblo es mío en bicicleta.
Las orejas se tiran para atrás.
Puedo inventar el viento si pedaleo.
Cuando llueve ando más fuerte
y la lluvia me escribe telegramas húmedos.
Me dibuja en el cuerpo un mapa.
Se parece al de mi pueblo
pero es infinitamente mayor.






De Mamushkas (1999)



III

Las mamushkas en las plazas
se pierden en el vaivén de las hamacas
encienden cigarrillos
para disimularse tras el humo
de la calesita
eligen los animales simples.






De Tendal (2000)



Tarde

El color del parque
a las cinco de la tarde
cuando es invierno
hace sospechar
cualquier cosa
tomo mate con mi hija
llamamos a los perros
moviendo los cuatro dedos
de una mano
no hay mejor compañía
todos los perros
se han vuelto
amarillos
se mueven como hojas
vuelan bajísimo
nosotras quisiéramos atarlos de las colas
hacer barriletes
antes de que se enciendan los faroles
y taza taza
cada cual para su casa
viene empujando la noche
no quiero saber
qué sucederá.






De El collar de fideos (2001)



Debajo de los pinos
el caballo de hule
verde
con lunares blancos
tumbado
duerme
la panza hinchada
las agujas del pino caen lentas
lo cubren
ligeramente
del frío.






De Muchos poemas (2008)



Como gepetto

En la panza de la ballena
enciendo una vela para escribir
las costillas son
un arcoiris sin color
un templo
donde escucho
mi propia voz
afuera el mar
baila solo.






De ris-ras (2015)



El pescador

Tiraste la red al mar
con tus amigos
sacabas peces y peces sin parar
peces de plata
se te regalaban
la red era muy pesada
era para compartir
también hubo veces
en que no pescabas nada
o enfrentabas una tempestad
y la calmabas
te dormías acunado por las olas
mirabas las estrellas
te reías de algún chiste
así es la vida
de los pescadores. 






De Nomeolvides (2015)



mientras va pasando el tiempo
en tanto que viento es que nos despeina
siempre que
como el aire nos dejamos llevar
adonde no sabemos
ahora que te miro bien
tenes algo acuático alrededor del iris
hoy que contabas
los hechos de tu vida
yo veía la costa
del mar cuando atardece
el planeta tierra
visto desde lejos






De Animales



Animales pintados

Con un pincel de pelo de camello
pinté un pájaro.
Soplé tres veces al aire
y el pájaro salió volando.
Lo sorprendió el verano:
picoteaba el corazón de todas las frutas.
Con un pincel de pluma de pájaro
pinté un camello.
Di tres golpes en la tierra
y el camello salió andando.
Lo sorprendió el invierno:
nevaba sobre la punta de su joroba.






De Inéditos

me entristecí con todas las palabras
que nombran cosas del hospital
no pude encontrar nada alegre
salvo los moños
rosas y celestes
de la maternidad
abrí la ventana
quisiera que una luz curativa
se posara sobre cada cuerpo
y los fluidos
corran como ríos limpios
pero sí hay algo para amar
en el hospital
los seres humanos
despojados